Tengo el honor de compartir con ustedes una entrevista que realicé a una diseñadora Alicantina, una diseñadora que por su esfuerzo, trabajo y constancia se ha echo un sitio en el panorama, nacional e internacional en el mundo de la moda nupcial, os hablo de la mismísima Lucía Botella.
Pues bien antes de profundizar en su entrevista vamos a conocerla un poco mas desde su trayectoria, por lo que tenemos que retoceder en el tiempo y empezar hablando desde su padre Pepe Botella.
Pues bien antes de profundizar en su entrevista vamos a conocerla un poco mas desde su trayectoria, por lo que tenemos que retoceder en el tiempo y empezar hablando desde su padre Pepe Botella.
PEPE BOTELLA

Pepe
Botella empezó
a adentrarse en el mundo de costura, tras haberse iniciado en la
sastrería de sus suegros, adquirir conocimientos en la" Escuela Superior
de Diseño y Moda Felicidad Duce" de Barcelona, y estudiar todo ese talento
y creatividad que a el le fascinaba en los numeroso viajes realizados por todo
el mundo en las ferias de moda nupcial.
El año estelar en el que los diseños firmados salieron al
mercado fue en 1980, fue un momento que marcó un antes y un
después. Una marca que viste actualmente novias de todo el mundo y es
considerada una de las mejores firmas en el mundo de la moda nupcial, elegantes
vestidos impregnados de su elemento fetiche como los volantes y los encajes y
como no , la innovación en todos ellos al ser uno de los primero en darle una
pincelada de color a la moda nupcial, crear novias ceñidas y
con transparencias lo cual lo convierte en el mejor diseñador que ha
sabido plasmar a la vez tradicionalismo, elegancia, distinción,
glamour y innovación en este mundo.
Antes de empezar con la entrevista de Lucía Botella , necesitamos hacer una pequeña biográfia de esta gran diseñadora.
LUCÍA BOTELLA
Lucía Botella, es una joven diseñadora alicantina, hija del gran
diseñador Pepe Botellas, una mujer que ha sabido sonsacar toda la sabiduría de
su padre impregnándose de ella desde pequeña, creciendo entre,
agujas, patrones, velos, tules y sedas, lo que le hizo con tan solo 14 años
saber plasmar su creatividad sabiendo como crear ese sueño perfecto de una
novia el día del sí quiero.
Aunque Lucía Botella ha ido introduciendo vestidos de cosecha propia en las
colecciones de su padre, fue en el año 2000 cuando nos deleitó con su primera
colección en solitario, desde la cual los temas de la diseñadora han sido infinitos, desde las grandes divas del cine, la naturaleza sonido, música la admiración que demuestra de diseñadores como Elie Saab y Valentino los cuales ella define como grandes maestros de la costura, y la búsqueda de la elaboración de la prenda perfecta, desde su diseño, elección del tejido, la confección del mismo y la expresión de la feminidad mediante su color fetiche como es el marfil y las sedas naturales.
Podríamos pasarnos horas y horas hablando de esta fabulosa diseñadora, pero tenemos que dar lugar a la entrevista, por lo que destacaremos sus últimas colecciones. Empezaremos hablando de la primera colección de este año, una colección bautizada en el nombre "La Herencia" una colección que se inspira en las grandes divas del cine norteamericano de los años 50, con el tradicionalismo español, donde entremezcla figuras ceñidas hasta la cadera lugar que delimita el inicio de la voluminosidad de los volantes, compartiendo el mismo escenario con vestidos románticos y sensuales, confeccionados desde el mas exquisito cuidado de la sedas, donde encontramos una paleta de colores sutiles desde el marfil hasta el blanco mas profundo con sutiles pinceladas de azul noche, en fajines, lazos y complementos; todo esto complementado con una elección sofisticada de zapatos, tocados y velos.
Seguidamente haremos referencia a la increíble colección que presento en la Temporada 2013 "Cibeles Madrid Novias" una colección de vestidos de novia y como no de fiesta , y la verdad es que no tengo otras palabras para definir su colección que no sea elegancia, sofisticación, glamour, sencillez, romanticismo y sensualidad, una serie de adjetivos que definen de la mejor manera el trabajo de Lucía Botella. Una colección donde hemos visto cortes palabra de honor, vestidos ajustados hasta la cintura donde empieza el volumen de las faldas, volúmenes conseguidos por volantes y tules, cinturones de pedrerías que realzan la cintura y peinados voluminosos, que dan esa imagen de mujer poderosa , pero a la vez sensible por la elección de sutiles materiales como la seda.
Para finalizar la trayectoria profesional de Lucía Botella hasta el momento actual, destacaremos la colección que presento en la XV edición Valencia Fashion Week, una edición que tenia el listón muy alto , y la cual ya os adelanté anteriormente. Pues bien la colección de Valencia Fashion Week era bautizada con el nombre de "REVOLUCIÓN" una colección donde se evocaba el lado mas puro de la mujer mediante el color blanco y el lado mas inmortal e impura mediante el color negreo, pero todo esto elaborado con telas preciosas como sedas, organzas y tules, pero la cosa no se termina aquí, ya que para finalizar el desfile nos embaucó con una mini colección de corsés ( prenda fetiche de la diseñadora) elaborados con los brocados típicos Valencianos, combinados con la sencillez del vaquero.
Ahora si dejamos paso a la entrevista que he tenido el placer de realizarle a la fabulosa Lucía Botella :
1- Quien es Lucía Botella?
Pues bien Lucía Botella se define como una mujer sencilla, perfeccionista y trabajadora.
2- Donde viene tu pasión, gusto y amor por la moda? y el diseño de esta misma?
Mi pasión por la moda me viene desde pequeña, ya que he nacido y crecido entre tejidos y modistas. Mi padre ha sido mi gran maestro en todo, sobre todo la parte técnica , porque a dibujar aprendí en una escuela.
3- En que momento pensaste que ya estabas lista para dedicarte en cuerpo y alma a este mundo y a sacar tu primera colección?
Creo que ha sido evolutivo, no hay un momento exacto, llevo trabajando al lado de mi padre desde los 14 años y con el tiempo y la experiencia sabes que ya estas preparada.
4- Como definirías tu estilo?
Un estilo clásico renovado.
5- Cuantas colecciones has sacado hasta el momento actual y cual sería la que destacarías por encima de todas?
He sacado muchas colecciones, cada colección es como un hijo para mí y cada una tiene algo que no tienen las otras, es difícil destacar una en particular.
6- En tu largo camino que anécdotas o momentos negros has sufrido?
Lo peor fue la adolescencia y la juventud, trabajaba de día y estudiaba bachiller de noche, cuando todos mis amigos se diviertian, pero no me arrepiento, porque la experiencia que he adquirido no la cambio por nada.
7- En que o quién sueles inspirarte a la hora de crear? Sigues tendencias o eres amante del "slow fashion"(moda lenta)?
Mi fuente de inspiración es el trabajo diario, hablar con mis clientas, saber que buscan. Soy amante del slow fashion.
8- Sueles vestir de tus propios diseños?
En varias ocasiones sí.
9- Descríbenos a grandes trazos tu última colección "REVOLUCIÓN"; desde los tejidos, el estilo, público al que va dirigido, los colores y la temporada escogida?
Yo la describiría como un estilo clásico pero rompedor, tejidos tales como el tul, la gasa, rasos, brocados, chantilly, etc... Y sobre todo brocados Valencianos.
La novia siempre marfil o blanco natural, la cual cuando la hacemos en color negro descubrimos unos vestidos de noche espectaculares.
El público al que va dirigido es un público que sabe apreciar un buen tejido o una buena calidad en la costura y sus acabados.
10- Donde se pueden encontrar tus prendas?
Vendemos en toda España, en tiendas multimarca, además vendremos en todo el mundo, nuestro proyecto de expansión no para, vendemos en toda Europa, Rusia, Japón, Sud América, Emiratos Arabes, etc...
11- Cual es tu meta actual?
Con la que está cayendo, mantenerme y a ser posible ir creciendo poco a poco.
12- Cual sería tu prenda que destacarías como favorita?
El corpiño es una de mis prendas favoritas y las faldas voluminosas.
13- Cual crees tú que es el mayor error que puede hacer una mujer a la hora de vestir?
No conocerse a sí misma y disfrazarse, que las hay.
14- Que consejos darías a los jóvenes diseñadores?
Que se preparen muy bien , sobre todo en la parte técnica como el patronaje y la costura, si dominas esta parte la otra viene sola. Trabajar duro, y sobre todo nunca olvidarse que se dirigen a un consumidor, creo que es la clave del éxito.
15- Por último que valoración harías de la moda Española?
Creo que es un país con un gran potencial, he visitado muchos países y en moda no nos ganan.
Habría que potenciar mas y ayudar a los jóvenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario